Entradas

GASTRONOMÍA DE LATINOAMÉRICA

Imagen
  GASTRONOMÍA DE LATINOAMÉRICA Las formas de pensar, de hacer, de obrar y de sentir hablan de la cultura de un pueblo. Sin ningún lugar a dudas, la gastronomía es parte significante y activa de cómo se define a una sociedad. Cada región, ciudad o pueblo tiene una historia para contar arriba de su mesa. Cenar o almorzar puede ser una experiencia en la cual reconocemos la idiosincrasia de un país. La gastronomía no sólo es un placer que se disfruta con el gusto, es una de las mejores formas de generar conversación, de celebrar la amistad, de unir a la familia o de compartir un momento que puede transformarse en inolvidable.

GASTRONOMIA MEXICANA

Imagen
  GASTRONOMÍA DE MÉXICO La  gastronomía mexicana  es el conjunto de platillos y técnicas culinarias de  México  que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de las distintas regiones del país, que deriva de la experiencia del  México prehispánico  con la cocina  europea , entre otras. El  16 de noviembre  del año  2010 , la gastronomía mexicana fue reconocida como  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad  por la  Unesco . La cocina mexicana ha sido influida y ha influido a su vez a cocinas de otras culturas, como la  española ,  francesa ,  italiana ,  africana ,  del Oriente Medio  y  asiática . Es testimonio de la cultura histórica del país: muchos platillos se originaron en el  México prehispánico  y otros momentos importantes de su historia. Existe en ella una amplia gama de sabores, colores, olores, textur...

GASTRONOMIA COLOMBIANA

Imagen
    GASTRON OMIA DE CO LOMBIA  La  gastronomía de Colombia  es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africanas. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía  colombiana , son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes, el  ajiaco santafereño , la  bandeja paisa , el  mote de queso , la  lechona tolimense , la  mamona  o ternera a la llanera, el  mute santandereano , el  tamal  y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.  De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas española, indígena y negra. Algunos de los ing...

COMIDA JAPONESA

Imagen
   GASTRONOMIA   JAPOSESA La  gastronomía de Japón  como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos, sociales y de recursos, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. Finalmente, la cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media que marcó el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato . Al principio de la edad    tuvieron lugar grandes cambios que introdujeron en Japón la cultura occidental. El término moderno "Comida japonesa"  ( nihon ryōri   日本料理 ? )  o  washoku  ( 和食 ? )  se refiere a dicha comida al estilo tradicional, similar a la que existía antes del final del aislamiento nacional de 1868. En un sentido más amplio de la palabra, podrían incluirse también alimentos cuyos ingredientes o modos de cocinarlos fueron introducidos, posteriormente, del extranjero, pero han sid...

LAS COMIDAS RAPIDAS

Imagen
  COMIDAS RAPIDAS Es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados. Aunque ya desde la antigua roma  se servían en puestos callejeros panes planos  con olivas  o el  falafel en oriente medio , no es hasta el año 1912 cuando  se abre el primer a utomat , un local que ofrecía comida detrás de una ventana de vidrio y una ranura para pagar. La comida rápida se hace a menudo con los ingredientes formulados para alcanzar un cierto sabor o consistencia y para preservar frescura. El procesamiento de los alimentos procesados es el conjunto de etapas y métodos para realizar alimentos más agradables y comestibles, o para poder reservarlo para el consumo posterior, entonces los alimentos se han modificado y procesado a lo largo de la vida

LOS POSTRES EN LA GASTRONOMIA

Imagen
  LOS POSTRES Se trata de los platillos más coloridos y sabrosos de la comida, generalmente suelen ser dulces, pero también se dan casos de postres agrícolas o salados.  Los postres son aperitivos que se consumen después de haber consumido los platos fuertes.

LA GASTRONOMIA DEL MUNDO

Imagen
   LA COMIDA El blog trata de cómo podemos comprender el maravilloso mundo de la comida de todos los sabores y colores que puedes experimentar a lo largo de la vida. La comida no es algo que solo se coma sino también como podemos disfrutar y deleitar sus sabores